Psiconectando
Terapia individual
No estás sólo, te ayudamos a superar tu...
Ansiedad
Vivir con ansiedad puede hacer que tu día a día se vuelva más difícil de lo que parece. Quizás te sientes en tensión constante, como si nunca pudieras relajarte del todo. Puede que te cueste concentrarte, dormir bien o disfrutar de las cosas que antes te hacían sentir bien. A veces parece que todo te supera, aunque no haya un motivo claro.
La ansiedad puede manifestarse de muchas formas: pensamientos que no paran, sensación de no llegar a nada, miedo a fallar o a perder el control, molestias físicas sin explicación… Y sin darte cuenta, empieza a afectar a tu trabajo, tus relaciones o tu forma de verte a ti mism@.
Aprender a reconocer sus señales, conocerte a fondo y adquirir estrategias para gestionarlo te permitirá recuperar la calma, disfrutar más del presente y sentir que vuelves a tener el control de tu vida.
Estrés
¿Sientes que la vida te exige demasiado y que no logras llegar a todo lo que te gustaría?
La velocidad y las demandas de la sociedad actual están estrechamente relacionadas con niveles de estrés cada vez más altos. En muchos casos, este estrés se manifiesta en una sensación constante de nerviosismo durante el día, que incluso puede llegar a impedirnos descansar por la noche.
Nos encontramos atrapados en una rutina que no nos permite desconectar, dejando poco espacio para disfrutar de actividades de ocio, practicar deporte o pasar tiempo de calidad con las personas que más queremos. Esta sobrecarga puede generar una sensación de estancamiento, como si no pudiéramos avanzar ni encontrar tiempo para lo que realmente importa.
En Psiconectando, te damos herramientas y estrategias efectivas para gestionar el estrés de manera saludable, y así mejorar tu bienestar emocional y encontrar el tiempo y la energía para disfrutar de tu vida.
Tristeza
La tristeza es una parte más de la vida, pero experimentarla de manera frecuente puede generar mucho sufrimiento y condicionar tu vida: te quita la energía, la motivación, te aleja de tus seres queridos, te impide disfrutar de actividades que antes disfrutabas…
Esto, unido a una falta de comprensión o acompañamiento de seres queridos, puede ser muy doloroso.
En Psiconectando, te acompañamos en tu proceso, para explorar las causas de tu tristeza y buscar soluciones adaptadas a ti. ¡Recupera tu ilusión!
Duelo amoroso
Si estás pasando o has pasado por un duelo amoroso sabrás que puede ser bastante doloroso. Perder a una persona a la que quieres por una ruptura trae muchas emociones: tristeza, soledad, melancolía, inseguridad, confusión, rencor…
Sentirse así es normal después de haberse entregado a una persona. Es el precio que pagamos por todos los momentos buenos de una relación en los que nos sentimos plenos y amados.
El duelo por ruptura puede llevar a pensamientos y conductas como pensar que es culpa tuya, que no eres suficiente, que no hiciste las cosas bien, que nunca más vas a confiar en nadie, etc. Ahí, las emociones pueden estar nublando tu pensamiento y tu propia imagen. Es un buen momento para mirar dentro de ti y explorar quién eres.
Te proporcionamos herramientas adecuadas para un autoconocimiento que te ayude a sanar la ruptura y disfrutar con las personas que lleguen a tu vida, volviendo a confiar.
Momentos difíciles
La vida está llena de altibajos y, en ocasiones, nos enfrentamos a momentos que nos ponen a prueba: situaciones de duelo, una ruptura sentimental, problemas laborales o familiares, o incluso una crisis personal que nos haga sentir perdidos o abrumados.
Enfrentarlos de manera saludable es fundamental para nuestro bienestar emocional y psicológico. Puede parecer que las dificultades son insuperables y que no hay salida, pero con ayuda, la hay.
En Psiconectando, te ofrecemos el acompañamiento necesario para atravesar esos momentos con mayor fortaleza. Te brindamos un espacio de escucha, apoyo y comprensión, ayudándote a procesar las emociones y a encontrar la claridad necesaria para seguir adelante y redescubrir tu capacidad de resiliencia, para que puedas salir fortalecidx y con una mejor versión de ti mismx.
Si estás pasando por un momento difícil, no estás solx.
¿Cómo trabajamos para ayudarte?
Si llevas tiempo queriendo ir al psicólogo, pero no sabes cómo va a ser, o si realmente te puede ayudar, aquí te explicamos nuestro método de trabajo para ayudarte.
1. SESIÓN DE EVALUACIÓN.
Durante la primera sesión evaluaremos a fondo tu situación y marcaremos objetivos de manera conjunta, identificando el foco dónde trabajar y alcanzar tu objetivo durante las siguientes sesiones.
2. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
Desarrollaremos una estrategia personalizada para ti con la que te sientas cómod@, y adecuada a tus necesidades y objetivos .
3. SESIONES
Pondremos en marcha la estrategia y trabajaremos juntos con sesiones y tareas prácticas que potencien ver resultados rápidamente.
Una vez conseguido el objetivo inicial por el que comenzaste, daremos fin a las sesiones o plantearemos tu siguiente objetivo según tus preferencias.
Sesiones estratégicas, prácticas y cercanas para resultados rápidos y efectivos.
¿Cómo les ha cambiado la vida a las personas que ya han hecho un proceso en nuestra consulta?
¿Tienes alguna duda?
¿Cómo sé si debería acudir al Psicólogo?
Cuando notas que algo se escapa de tu control y te genera malestar, es recomendable acudir a un psicólogo experto que puede ayudarte a superar ese malestar. Es importante no postergar demasiado la espera, puesto que, posponiendo el inicio de las sesiones, se puede agravar más el sufrimiento y hacerse más difícil el mejorar en pocas sesiones.
¿Cómo puedo pedir cita?
Puedes encontrar los pasos para pedir cita haciendo click en: CONTACTO
¿Son peores o más difíciles las sesiones Online?
¡En absoluto! En cuanto a eficacia varios estudios han comprobado que es igual de efectiva que la presencial. Además, las sesiones a través de videollamada pueden ser más cómodas, al hablar desde un lugar seguro para ti, y con el ahorro en desplazamientos que conlleva.
¿Cuántas sesiones necesito?
No hay un nº concreto de sesiones estipulado, dependerá de factores como el problema a tratar, el objetivo a conseguir, la implicación, los baches del camino… Lo que te podemos asegurar es que con nosotros no tendrás citas de más, seremos honestos con tu proceso de mejora para que puedas ser tú quien decida si continuar.
¿Cuánto duran las sesiones?
La duración habitual de las sesiones será en torno a 60 minutos.
Si no puedo acudir a una sesión por un imprevisto, ¿Qué pasaría?
No habría ningún problema, puede pasar. Pero agradecemos que sea siempre con la máxima anticipación posible para poder ocupar ese espacio ayudando a otra persona.